De nuestras vulnerabilidades, vienen nuestras fortalezas.
ANTIDEPRESIVOS
¿QUÉ SON LOS ANTIDEPRESIVOS?
Se trata de un conjunto de medicamentos encargados de reducir la sintomatología depresiva afecitiva (la tristeza, apatía, anhedonia, anergia, entre otros síntomas).
Aunque se llamen antidepresivos, no solo se utilizan para la Depresión, sino que son fármacos sumamente eficaces para la mejora de muchos trastornos como los Trastornos de ansiedad, Trastorno de Pánico, algunas Fobias, Trastorno Obsesivo Compulsivo, Trastorno Bipolar, Trastorno Límite de la Personalidad, etc.
¿QUÉ TIPOS DE ANTIDEPRESIVOS EXISTEN?
Los fármacos antidepresivos se clasifican en varios tipos:
- Antidepresivos tricíclicos: Son fármacos que bloquean las bombas de recaptación de algunos neurotransmisores presentes en nuestro sistema nervioso central, en concreto bloquean la recaptación tanto de la serotonina como de la noradrenalina, y, en menor medida, de la dopamina. Los antidepresivos tricíclicos más utilizados son la clomipramina, desipramina, maprotilena, nortriptilina e imipramina. La Clomipramina ha mostrado eficacia para el tratamiento de las obsesiones y manías típicas del Trastorno Obsesivo-Compulsivo.
- Inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRS): Los ISRS constituyen un grupo de fármacos con una importante característica farmacológica en común, que es su potente y selectiva inhibición de la recaptación de serotonina, es decir, consiguen un mayor efecto del neurotransmisor serotoninérgico en el sistema nervioso central. Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina más utilizados por el psiquiatra son los siguientes: Fluoxetina, Sertralina, Paroxetina, Fluvoxamina, Citalopram y Escitalopram. Se trata de fármacos que han demostrado eficacia para el tratamiento de los síntomas de la Depresión, Ansiedad, Trastorno Obsesivo-Compulsivo, Fobias y la Impulsividad de diversos Trastornos como el trastorno límite de la personalidad.
- Inhibidores duales: Se trata de una clase de antidepresivos que inhiben la recaptación de serotonina y noradrenalina, manteniendo estos neurotransmisores haciendo su efecto durante más tiempo en nuestro sistema nervioso central. Los inhibidores duales de este tipo que se comercializa hoy día son la Venlafaxina, presentándose además en una formulación de liberación prolongada (venlafaxina XR), lo cual no sólo permite su administración una vez al día, sino que también reduce significativamente los efectos secundarios. Otros son la Duloxetina y la Desvenlafaxina. El psiquiatra prescribe los antidepresivos duales en caso de depresiones mayores endógenas y depresiones resistentes.
¿PARA QUÉ SIRVEN?
Los antidepresivos son un grupo de psicofármacos que sirven para el tratamiento de patologías como Trastorno Depresivo Mayor, Trastornos de Ansiedad, Trastorno Obsesivo-Compulsivo, Fobia social, Trastorno de Estrés Postraumático, Bulimia nerviosa, Trastorno de Ansiedad Generalizada, Trastorno Disfórico Premenstrual, Trastorno Bipolar, entre otros.
Al igual que pasa con otros tipos de psicofármacos, la eficacia terapéutica de los distintos antidepresivos varía en función de los síntomas y del paciente, así como de sus condiciones de salud física, por eso es tan importante que el psiquiatra elija el fármaco o la combinación de fármacos pertinentes individualizando según el caso.