Antipsicóticos

ANTIPSICÓTICOS

¿QUÉ SON LOS ANTIPSICÓTICOS?

Se trata de un conjunto de medicamentos encargados de reducir la angustia psíquica que producen los síntomas psicóticos como delirios, alucinaciones, interpretaciones paranoides, agitación psicomotora, alteraciones de conducta, etc. que pueden estar presentes en algunos trastornos mentales.

Todos ellos tienen un mecanismo de acción común que es el efecto antidopaminérgico, es decir, bloquean a nivel central los receptores dopaminérgicos D2. En concentraciones terapéuticas bloquean también recetores serotoninérgicos (5-HT2) y, algunos subtipos de receptores noradrenérgicos, colinérgicos e histaminérgicos.

¿QUÉ TIPOS DE ANTIPSICÓTICOS EXISTEN?


Se clasifican en dos tipos:

- Antipsicóticos clásicos o típicos: Son fármacos antagonistas de los receptores D2. Se han demostrado eficaces para el tratamiento de los síntomas positivos de la Esquizofrenia como delirios y alucinaciones, síndrome de la Tourette, fase maníaca del Trastorno Bipolar, Depresión psicótica, psicosis inducida por fármacos, cuadros de agitación, etc. El fármaco antipsicótico típico más utilizado por el psiquiatra es el haloperidol. El cual se usa en el ámbito hospitalario debido al perfil desfavorable de efectos secundarios.

- Antipsicóticos atípicos: Se trata de fármacos que han demostrado eficacia para el tratamiento de los síntomas positivos y negativos de la Esquizofrenia como delirios, alucinaciones, embotamiento afectivo, aislamiento social y falta de motivación. Además, se utilizan para el tratamiento de la fase maníaca del Trastorno Bipolar, alteraciones del comportamiento asociadas a demencia y Trastornos de ansiedad. Han mejorado notablemente el perfil de efectos secundarios y la seguridad respecto a los antipsicóticos típicos. Los fármacos antipsicóticos atípicos más utilizados por el psiquiatra son los siguientes: Clozapina, Olanzapina, Quetiapina, Ziprasidona y Aripiprazol. Algunos antipsicóticos tienen una presentación depot, es decir, se puede utilizar con una inyección de dos cuatro semanas, en incluso trimestral, lo cual suele ser más cómodo para el paciente y asegura la cumplimentación.

¿PARA QUÉ SIRVEN?

Los antipsicóticos son un grupo de psicofármacos que sirven para el tratamiento de patologías como Esquizofrenia, Trastorno Bipolar, Trastorno del Espectro Autista, Trastorno de la Personalidad Paranoide, Esquizoide, Esquizotípico y Límite, entre otros.

También se utilizan en pacientes con alteraciones de conducta por Retraso Mental, en episodios de agitación, en demencias, etc.

La eficacia terapéutica de los distintos antipsicóticos varía en función de los síntomas y de la variabilidad individual del paciente, por eso es tan importante que el psiquiatra elija el fármaco o la combinación de fármacos pertinentes individualizando según el caso.

PUEDES RELLENAR EL SIGUIENTE FORMULARIO DE CONTACTO PARA SOLICITAR UNA CITA PREVIA.

Si desea solicitar una cita en Mentsalud, seleccione la fecha que desea y rellene el formulario con sus datos personales, en cuanto no sea posible le confirmaremos la cita via email y telefonica.