Tratamiento de la enuresis y la encopresis en Murcia

PROBLEMAS DE ENURESIS Y ENCOPRESIS

¿A QUIEN AFECTA?

La enuresis y la encopresis son trastornos de la eliminación.
La enuresis es un trastorno relativamente común entre la población infantil. La más frecuente es la enuresis nocturna, la cual es más predominante en niños. Consiste en la dificultad para controlar adecuadamente la evacuación vesical. Aproximadamente del 10 al 20% de los niños de 5 años suele mojar la cama durante la noche, porcentaje que va disminuyendo con la edad.

La encopresis consiste en la dificultad para la regulación de la evacuación intestinal, que abarca tanto problemas de defecación involuntaria como retención de heces o estreñimiento crónico. Su prevalencia en la población infantil se sitúa en torno al 1,5 % y es un problema menos frecuente que la enuresis, disminuye con la edad y es raro en la adolescencia.


SÍNTOMAS DE LA ENURESIS Y ENCOPRESIS

La enuresis consiste en la emisión involuntaria de orina, después de una edad en la que el niño debería haber adquirido la continencia urinaria (normalmente entre los 4 y 5 años), sin que haya indicios de patología orgánica identificable. Puede ser nocturna o diurna.
La encopresis se refiere a la dificultad que algunos niños tienen para controlar adecuadamente la evacuación intestinal. El límite para este control se establece generalmente entre los 3 y los 4 años de edad.


DIAGNÓSTICO

Para realizar el diagnóstico se realiza una entrevista clínica a los padres y al niño, que se acompaña de una exploración física.


TRATAMIENTO DE TRASTORNOS DE LA ENURESIS Y ENCOPRESIS EN MURCIA

Actualmente los tratamientos para la enuresis se agrupan en dos grandes categorías:


  • Tratamientos farmacológicos: el psiquiatra infantil puede pautar desmopresina, antidepresivos tricíclicos (imipramina) o anticolinérgicos (oxibutinina)
  • Tratamientos psicológicos: el psicólogo infantil puede recomendar el método de la alarma o pipi-stop, en conjunción con otras técnicas como el entrenamiento en retención voluntaria, entrenamiento en cama seca, reforzamiento positivo o despertar sistemático.


Para el tratamiento de la encopresis se utiliza el tratamiento dietético, entrenamiento en hábitos defecatorios y tratamientos que incluyen técnicas como el refuerzo positivo, control de estímulos, economía de fichas y ensayo conductual. Estos tratamientos pueden ser llevados a cabo por un psiquiatra infantil y/o un psicólogo clínico infantil.

PUEDES RELLENAR EL SIGUIENTE FORMULARIO DE CONTACTO PARA SOLICITAR UNA CITA PREVIA.

Si desea solicitar una cita en Mentsalud, seleccione la fecha que desea y rellene el formulario con sus datos personales, en cuanto nos sea posible le confirmaremos la cita vía email y telefónica.