Quiero conocerme mejor… saber cuáles son mis capacidades más desarrolladas y las que podría mejorar.
Más allá del diagnóstico… como madre o padre quiero saber en qué tiene dificultades mi hijo y cómo ayudarlo
VALORACIÓN PSICOLÓGICA
¿QUÉ ES UNA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA?
Una evaluación psicológica es el equivalente mental a un examen físico (por ejemplo, analítica de sangre, radiografía, ecografía, etc). Se trata de una evaluación que realiza un psicólogo para determinar el estado de salud mental de una persona.
¿EN QUÉ CASOS PUEDE SER NECESARIO REALIZAR UNA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA?
La evaluación psicológica puede incluir una o más pruebas de evaluación en función del propósito de la misma. A través de ella podemos saber lo siguiente acerca del paciente:
Perfil de personalidad
Para conocer el tipo de personalidad se utilizan test específicos.
Es una manera de que la propia persona y el psicólogo o psiquiatra ahonden y conozcan más y mejor la forma de ser del paciente. Esto le ayuda al individuo a conocerse mejor a sí mismo y orienta a los profesionales que le están tratando para que la intervención sea más eficaz.
Este test, lo rellena el propio paciente con las instrucciones y orientaciones del psicólogo y se tarda aproximadamente entre 20 y 30 minutos.
Cociente Intelectual (CI)
Hay escalas de evaluación para saber las capacidades intelectuales (inteligencia) de las personas desde los 3 años de edad hasta la edad adulta mayor. Esto ayuda y orienta al diagnóstico, se aclaran determinados problemas en casos de bajas o altas capacidades intelectuales.
Además, la interpretación de cada una de las pruebas que forman la escala de evaluación, permite concluir orientaciones sobre puntos fuertes y débiles del paciente de cara a trabajar sobre unos mientras nos apoyamos en otros.
Estas escalas incluyen una serie de pruebas de evaluación cortas, que el paciente realiza junto con el psicólogo. Se tarda aproximadamente entre 90 y 120 minutos en completar la evaluación. En el caso de niños pequeños, es común que se administren en dos sesiones para evitar que disminuya su rendimiento por el cansancio.
Déficit de atención
Disponemos de distintas pruebas para evaluar la capacidad atencional del paciente. Se trata de diferentes test que realiza el paciente junto con el psicólogo. La evaluación completa dura aproximadamente 90 minutos. Evaluamos si hay déficit de atención desde los 7 años de edad en adelante.
Problemas de memoria
Contamos con test que evalúan la memoria del paciente. Las pruebas son diferentes en función de la edad de la persona, las realiza el paciente junto con el psicólogo y se tarda unos 30 minutos aproximadamente en completarlas. Evaluamos la memoria de niños, adolescentes, adultos y personas mayores.
Inteligencia Emocional
Hay instrumentos de evaluación que nos permiten saber cuál es la capacidad que tiene la persona para comprender, interpretar y manejar el mundo emocional. Se obtiene un perfil de inteligencia emocional que informa de aspectos que la persona necesita mejorar o desarrollar y aquellos otros en los que es competente, muy competente o incluso experto.
Esto permite en muchos casos, conocer el punto de partida para el trabajo psicológico a realizar con el paciente. Este test lo rellena la persona con las indicaciones del psicólogo y se tarda unos 30 minutos en completarlo.
Otras funciones
A través de test específicos podemos saber el rendimiento del niño, adolescente o adulto en sus capacidades lingüísticas, perceptivas, mnésicas, visoespaciales, visomotoras, visoconstructivas, habilidades académicas (cálculo, ortografía, lectura, etc), razonamiento abstracto, velocidad mental, planificación, etc.