Autoestima – Tratamiento en Murcia

BAJA AUTOESTIMA, HABILIDADES SOCIALES Y TIMIDEZ

¿A QUIEN AFECTA?

Se trata de niños a los que les gustaría interactuar con otros, pero por determinadas razones como timidez o miedo al rechazo, evitan estas situaciones.

Es un problema más frecuente de lo que a priori podemos pensar, que en muchas ocasiones no le damos importancia, pero que puede afectar al niño en su desarrollo personal, escolar y social. Este problema condiciona el crecimiento del niño o niña y es probable que tenga consecuencias en su vida adulta. Es en estos casos cuando hay que consultar con psiólogos especializados.


SÍNTOMAS DE LA BAJA AUTOESTIMA

La elevada timidez puede conducir al niño a evitar todo aquello que no le sea familiar, con lo que puede ver limitados sus aprendizajes y relaciones sociales conforme va creciendo. Por otro lado, hay niños que además presentan una elevada sensibilidad hacia la evaluación de los demás. Este es un  factor que puede contribuir a autoevaluaciones negativas y por tanto a presentar baja autoestima y autoconcepto.

De modo que estos niños pueden tener un bajo concepto de sí mismo, autoestima y autovaloraciones negativas, tendencia a subestimarse, sentimientos de inferioridad, alto grado de autoexigencia y autocrítica, hipersensibilidad, elevada intensidad emocional, depresión y sentimientos de indefensión, preocupación, culpabilidad, atribuciones erróneas y autopercepción negativa de su propia competencia social.


DIAGNÓSTICO DE LAS DIFICULTADES EN HABILIDADES SOCIALES Y BAJA AUTOESTIMA

Es habitual que estas dificultades sean detectadas por los propios padres, familiares más cercanos o por los profesores. El menor puede no verbalizar sufrimiento asociado a ellas, por lo que se habrá de estar atento a la aparición de dificultades para iniciar o mantener el sueño, aparición de pesadillas, disminución del apetito, cambios en su rendimiento académico, tendencia al aislamiento social, rabietas o frecuentes cambios de humor, etc.


TRATAMIENTO DE LA BAJA AUTOESTIMA INFANTIL EN MURCIA

Tener unas adecuadas habilidades sociales, permite al niño desenvolverse de forma eficaz con sus compañeros, amigos, profesores, familiares, etc. Estas habilidades no son innatas, sino que se adquieren a través del aprendizaje.

Están relacionadas con el autoconcepto y autoestima. Hay niños que por su forma de ser o por determinadas situaciones vividas, presentan dificultad en el desarrollo de las mismas. Es importante ayudarles a desarrollarlas ya que van a ser cruciales en su actual y futuro desempeño social, lo que repercutirá en su bienestar personal.

En casos graves, donde el niño ve muy limitada su interacción social y por ello manifiesta elevados niveles de ansiedad y/o depresión, puede ser necesaria la intervención del psiquiatra infantil para pautar tratamiento farmacológico que ayude a mejorar el bienestar emocional del niño.


PUEDES RELLENAR EL SIGUIENTE FORMULARIO DE CONTACTO PARA SOLICITAR UNA CITA PREVIA.

Si desea solicitar una cita en Mentsalud, seleccione la fecha que desea y rellene el formulario con sus datos personales, en cuanto nos sea posible le confirmaremos la cita vía email y telefónica.