Cómo paliar el insomnio relacionado con la ansiedad

ansiedad e insomnio
Cuando la causa del insomnio es la ansiedad. Síntomas y causas.
4 abril, 2023
ordalia
Ordalía. En qué consiste esta técnica psicológica y cómo la aplicamos
20 abril, 2023
Mostrar todos
imsomnio y ansiedad

En nuestro anterior artículo acerca del insomnio por causas relacionadas con la ansiedad, os contábamos que en este trastorno del sueño la persona experimenta dificultades para conciliar el sueño o mantenerlo durante la noche, lo que puede afectar de manera significativa a las áreas vitales más importantes de la persona. En el artículo de hoy hablamos de posibles remedios y formas de tratamiento de este trastorno del sueño que afecta a miles de personas cada día.

Remedios para el insomnio por ansiedad

Cada caso de insomnio debe ser revisado y tratado por el especialista pertinente, ya que es importante descartar causas orgánicas o relacionadas con otras patologías primarias que podrían estar afectando a la calidad de nuestro sueño. No obstante, para los casos en los que podemos hablar puramente de insomnio por motivos de ansiedad, existen algunas pautas de autocuidado que pueden mejorar la falta de sueño con resultados muy positivos.

Ejercicio físico moderado

La práctica física deportiva es uno de los mejores remedios para el insomnio por ansiedad. El ejercicio regular ayuda a reducir los niveles de ansiedad y a mejorar la calidad del sueño. Se recomienda hacer al menos 30 minutos de ejercicio al día, de intensidad moderada y, a ser posible, incluyendo variaciones diversificando los grupos musculares a trabajar.

Técnicas de relajación

La relajación es una técnica que ayuda a reducir los niveles de ansiedad y a mejorar la calidad del sueño. Entre las técnicas de relajación más efectivas se encuentran la meditación, la respiración profunda, la relajación muscular progresiva, etc.

Cambios en el estilo de vida

Modificar el estilo de vida puede ser un remedio efectivo para el insomnio por ansiedad. Esto incluye evitar el consumo de cafeína, alcohol y tabaco antes de dormir, limitar el uso de dispositivos electrónicos antes de acostarse, establecer un horario regular de sueño, etc.

Terapia

La terapia puede ser un tratamiento efectivo para el insomnio por ansiedad. La terapia psicológica, como la terapia cognitivo-conductual, puede ayudar a las personas a comprender y gestionar los pensamientos y emociones que causan ansiedad y dificultan el sueño.

Medicación

En algunos casos de insomnio por ansiedad, la medicación puede ser necesaria. Los medicamentos para el insomnio incluyen hipnóticos, benzodiazepinas, antidepresivos, etc. Es importante hablar con un profesional de la salud mental antes de tomar cualquier medicación, ya que el tratamiento siempre debe ser personalizado y adaptado a las necesidades concretas del paciente.

MentSalud
MentSalud
Clínica de Psicología y Psiquiatría MENTSALUD. Disponemos de un equipo de profesionales multidisciplinar: psicólogos, psiquiatras y neurólogos. Situada en pleno centro de Murcia, disponemos de unas extensas instalaciones para tratar a nuestros pacientes.

Comments are closed.