Nuestro compañero el Dr. Juan Francisco Tello Robles, psiquiatra de Mentsalud Murcia, nos explica en qué consiste la fibromialgia y cuál es su tratamiento. Un motivo frecuente de consulta que no siempre es comprendido por el entorno de la persona que lo padece.
La fibromialgia es una patología crónica y compleja que provoca dolor crónico generalizado que el paciente localiza en el aparato locomotor asociado a alteraciones del sueño, fatigabilidad, parestesias en extremidades, depresión, ansiedad, rigidez articular y cefaleas.
En su tratamiento resulta fundamental el abordaje multidisciplinar dada la enorme complejidad que suelen presentar estos pacientes.
En este sentido, los fármacos deben utilizarse como parte de un programa amplio para su adecuado tratamiento.
De esta manera, los pacientes deben ser plenamente informados en las distintas modalidades de tratamientos existentes con el fin de poder ajustar libremente sus propios planes terapeúticos.
La terapia farmacológica se utiliza para tratar los principales síntomas de la fibromialgia que son el dolor, las alteraciones el sueño, la fatiga y los trastornos del estado de ánimo. Para ello se utilizan:
Sin embargo, en estos pacientes resulta igual de importante el tratamiento no farmacológico actuando de forma concomitante sobre otros factores. Las técnicas más empleadas en combinación con los fármacos son:
De esta manera, vemos que podemos hacer mucho por mejorar la calidad de vida de las personas con fibromialgia. Al fin y al cabo, se trata de encontrar un tratamiento adecuado, adaptado a las necesidades del paciente. En caso de querer informarte, no dudes en contactar con nosotros. Por supuesto, nuestros profesionales tienen amplia experiencia y estarán encantados de atenderte.