Existen datos que apuntan acerca de que los Trastornos de Conducta Alimentaria y el Trastorno por Déficit de Atención con/sin Hiperactividad tienen rasgos clínicos comunes y que el TDAH podría contribuir a la gravedad del Trastorno de Conducta Alimentaria cuando aparecen juntos.
Un Trastorno de Conducta Alimentaria se caracteriza por un comportamiento desadaptativo en relación a la comida, así como una obsesión por el control del peso corporal.
Son trastornos que tienen graves efectos tanto para la salud física como psicológica de la persona.
Los tipos de Trastornos de Conducta Alimentaria más frecuentes son:
El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad se caracteriza por conductas de inatención, hiperactividad e impulsividad. Algunas de estas son dificultad para esperar el turno, tendencia a actuar sin pensar, distraerse con facilidad, déficits en la capacidad para planificarse y organizar tareas, etc.
Sala y colaboradores (2017) han llevado a cabo un estudio de evaluación de la incidencia del TDAH en pacientes con Anorexia Nerviosa Restrictiva, Anorexia Nerviosa Purgativa y Bulimia Nerviosa.
La muestra estuvo formada por 73 mujeres, con una edad media de 28 años, todas ellas con antecedentes personales de Trastorno de Conducta Alimentario. La presencia de diagnóstico de TDAH se evaluó mediante entrevista clínica basada en los criterios de la Asociación Americana de Psiquiatría.
Los resultados mostraron que 13 de las pacientes presentaban comorbilidad con TDAH. En concreto esto ocurría en 3 de las pacientes con Anorexia Nerviosa Restrictiva, 9 de las que presentaban Anorexia Nerviosa Purgativa y una con Bulimia Nerviosa.
De modo que la comorbilidad entre TDAH y Trastorno de Conducta Alimentaria parece ser frecuente, sobre todo entre las pacientes con Anorexia Nerviosa Purgativa.
Sala, L., Martinotti, G., Carenti, M.L., Romo, L., Oumaya, M., Pham-Scottez, A., Rouillon, F., Gorwood, P. y Janiri, L. (2017). Attention-deficit/hyperactivity disorder symptoms and psychological comorbidity in eating disorder patients. Eating and Weight Disorders, 22.