El confinamiento es una medida que sirve para frenar la expansión del COVID-19. Esta medida se ha prolongado en el tiempo durante muchas semanas, lo que puede ocasionarnos un efecto negativo en nuestro bienestar emocional y psicológico. Estas son algunas de las consecuencias mas frecuentes que vamos a encontrar debido a esta situación.
CONSECUENCIAS DEL CONFINAMIENTO
- Deterioro del autocuidado: Aumento de uso/abuso de sustancias adictivas, dieta inadecuada y falta de ejercicio
- Mas estrés emocional
- Riesgo aumentado de incio de enfermedades psiquiátricas asociadas al COVID-19, especialmente TEPT (Trastorno de estrés postraumático), ansiedad y depresión
- Descompensación psicopatológica en aquellos pacientes con un trastorno psiquiátrico previo
- Es muy posible que aumente el riesgo de suicidio
- Más violencia de género
- Niños están más expuestos a traumas psicológicos (abuso emocional, físico..)
- Mayor distanciamiento social
- Problemática económica importante en una capa amplia de la población.
EL IMPACTO PSICOLÓGICO GENERAL DEL CONFINAMIENTO
- Distrés psicológico
- Insomnio. Aumento de las pesadillas
- Síntomas TEPT (Trastorno de estrés postraumático) como pueden ser conductas de evitación
- Ansiedad
- Cambios anímicos o inestabilidad emocional
- Irritabilidad
- Depresión
- Abuso dependencia de sustancias
En la Clínica Mentsalud contamos un equipo de profesionales de psiquiatría y psicología para abordar todos estos problemas, tanto en consulta presencial como en telemedicina o consulta “online”.