Después de un ictus: ¿Cuándo acudir a psiquiatría o psicología?

Nuevo medicamento para el TDAH infantil
7 febrero, 2017
Trauma en niños y adolescentes
16 febrero, 2017
Mostrar todos

¿Qué es un ictus?

El ictus o accidente cerebro vascular consiste en la interrupción del riego sanguíneo a una parte del cerebro o un derrame de sangre en el mismo cerebro o alrededor de él.

¿En qué consiste?

Normalmente, un ictus presenta un inicio súbito y rápido, causando una lesión cerebral en el transcurso de unos pocos minutos. En función del área del cerebro que se vea afectada, pueden producirse muchos y diferentes síntomas que aparecen de forma repentina, como adormecimiento o debilidad en un lado de la cara, un brazo o una pierna, confusión mental, dificultad para hablar o para comprender lo que otros le dicen, dificultad para andar, mareo, pérdida de equilibrio o descoordinación, problemas para ver en uno o los dos ojos, dolor de cabeza de causa desconocida, etc.

¿En qué casos se necesita tratamiento psiquiátrico y/o psicológico?

El tratamiento por parte del neurólogo va a depender del tipo y causa del ictus. Cuando este ya ha pasado, el tratamiento se establece en función de la clínica que le haya quedado al paciente. Por ejemplo, controlando los niveles de tensión arterial, colesterol o azúcar en sangre, así como con la medicación adecuada, se pueden prevenir nuevos episodios.

Tras la aparición de esta enfermedad, el paciente puede sentirse inseguro, triste, ansioso, con dificultad para retomar su rutina, incluso en casos de no presentar secuelas físicas. Pueden aparecer Trastornos adaptativos con clínica de ansiedad y depresión, que requieran tratamiento por parte de un especialista psiquiatra o psicólogo clínico.

MentSalud
MentSalud
Clínica de Psicología y Psiquiatría MENTSALUD. Disponemos de un equipo de profesionales multidisciplinar: psicólogos, psiquiatras y neurólogos. Situada en pleno centro de Murcia, disponemos de unas extensas instalaciones para tratar a nuestros pacientes.

Comments are closed.