¿Qué son las pautas de higiene vocal?
Las pautas de higiene vocal tienen como objetivo prevenir los problemas en la voz.
Aquellos con más riesgo de sufrir problemas son los profesionales que usan bastante la voz en su trabajo.
Entre los que más consultan por problemas en la voz y que mejor les vienen aplicar estas pautas son docentes, locutores, cantantes, comerciales, psicólogos, etc.
¿Cuáles son las principales pautas de higiene vocal?
Nuestra logopeda Elia Velasco, nos explica cuáles son esas pautas de higiene vocal a seguir:
- Intentar mantener hidratadas nuestras cuerdas vocales. Para ello es aconsejable ir bebiendo agua con frecuencia.
- Utilizar una velocidad de habla adecuada, hacer las pausas que sean necesarias para una correcta respiración.
- Tener en cuenta que nuestra voz no debe superar el ruido ambiental (música, conversaciones, obras, etc.).
- Procurar hablar con un volumen de voz moderado. No susurrando ni gritando.
- Intentar no realizar sobreesfuerzo vocal.
- Dejar un tiempo para el reposo vocal después de un sobreesfuerzo.
- Mantener un buen control postural, especialmente al hablar.
- No abusar de alimentos picantes, demasiado dulces o demasiado salados.
- Eliminar los agentes nocivos como son el tabaco y el alcohol.
- Evitar ingerir bebidas o comidas muy frías o muy calientes.
- Protegernos de los cambios bruscos de temperatura.
- Procurar no recurrir al carraspeo continuo para aclarar la garganta.
- No tomar caramelos mentolados cuando nuestra garganta esté irritada. Es preferible tomar caramelos de miel o limón.
- Aprender a manejar adecuadamente las situaciones de estrés y ansiedad, para así evitar que esto nos pueda afectar a la voz.