El enfoque terapéutico conocido como la Terapia breve centrada en soluciones surge en el Brief Family Therapy Center de Milwaukee a partir del trabajo desarrollado por Steve de Shazer e Insoo Kim Berg.
La Terapia Breve Centrada en Soluciones (TBCS) tiene una amplia aplicabilidad en Psicología Clínica y Terapia Familiar y de Pareja. Existen multitud de estrategias en terapia breve que proporcionan ejercicios a los pacientes para efectuar cambios y mejoras en determinadas áreas de su vida. Podemos trabajar desde la TBCS las relaciones familiares y de pareja, la relación con el propio cuerpo. También en la autoestima, el autoconcepto, el control de impulsos, entre otros.
La TBCS reconoce los problemas, pero no profundiza especialmente en estos y sus motivos u orígenes. Esta modalidad terapéutica se basa en herramientas prácticas enfocadas en posibles soluciones o mejoras que el propio paciente puede aplicar. La intervención del terapeuta es mínima en cuanto a que es el propio paciente el que permite que estas soluciones surjan de sí mismo.
Otra de las estrategias que el terapeuta emplea en consulta es la visualización a futuro de los cambios resultantes de aplicar las soluciones propuestas en terapia. También es común utilizar el análisis respecto a momentos pasados en los que estos problemas no existían o no ocupaban tanto espacio en la vida del paciente. Se trata de ayudar al paciente a conectar con momentos de su vida. Con esto se consigue que el paciente sea capaz de sentir paz o relajación en estos sentidos.
A pesar de la gran variedad de herramientas prácticas que nos proporciona la Terapia Breve Centrada en Soluciones, en consulta generalmente la empleamos como complemento terapéutico a un proceso más profundo de autoconocimiento e introspección. Se trata de un enfoque tremendamente útil que tiene muy buenos resultados cuando es aplicada correctamente.
Gracias por leer nuestro artículo sobre Qué es la Terapia Breve Centrada en Soluciones de MentSalud.