Reestructuración cognitiva 

¿Existe realmente el síndrome post vacacional?
13 septiembre, 2022
Narcolepsia
La Narcolepsia: Qué es y cómo vive la persona que padece este trastorno
6 octubre, 2022
Mostrar todos
Reestructuración cognitiva Terapia cognitivo-conductual

Hablamos de la reestructuración cognitiva (en adelante, RC), para referirnos a una técnica sobresaliente de la terapia cognitivo-conductual, a través de la cual las personas aprenden a identificar formas de pensamiento distorsionadas que no se ajustan a una realidad objetiva y, además, producen un alto índice de malestar emocional: son las llamadas distorsiones cognitivas.

Esta técnica se utiliza para identificar y corregir los patrones de pensamiento que son inadecuados. La RC necesita de un patrón de identificación de estos pensamientos que surgen de manera automática, ya que están profundamente arraigados en nuestros esquemas cognitivos básicos. Estos pensamientos suelen llevar acarreadas consecuencias psicológicas que generan baja autoestima, ansiedad, tristeza, inseguridad, entre otras.

Técnicas de reestructuración cognitiva

Posiblemente resulte más fácil comprender la RC a través de ejemplos concretos. Podemos exponer el caso de una persona que tiene como esquema cognitivo básico sobre sí misma que es alguien que resulta aburrido y pesado. Esta persona debe abordar una cuestión importante con su jefe, pero en el transcurso de la conversación observa en su superior una actitud seria y desganada. Probablemente esta persona conectará con la creencia previa que tenía de sí misma, y achacará la actitud de su jefe a lo que piensa de sí misma (“Seguro que le estoy aburriendo, no me soporta, soy una persona aburrida”), encontrando un patrón de pensamiento poco objetivo y disfuncional que se traduce en una baja autoestima y un pésimo autoconcepto.

Con esta persona debemos trabajar precisamente ese esquema cognitivo disfuncional (“Soy pesado/aburrido”) y entrenarla para realizar un esfuerzo cognitivo para sustituir este esquema inadecuado por otros que preserven su bienestar psicológico, como por ejemplo “Quizá mi jefe está teniendo un mala día, o no ha dormido bien, o tiene problemas personales”.

El propósito o finalidad de la RC es modificar la manera en la que se han interpretado algunas experiencias, y ser consciente de nuestra tendencia generalizada a confirmar creencias negativas previas sobre nosotros mismos.

Gracias por leer nuestro artículo Reestructuración cognitiva de MentSalud.

Comments are closed.