La depresión es un trastorno psicopatológico que afecta a millones de personas en todo el mundo. Puede ser una experiencia devastadora para aquellos que la padecen, así como para sus familiares y amigos. Si alguien cercano a ti está sufriendo de depresión, seguramente te preguntarás cómo podrías ayudarle. En el artículo de hoy te ofrecemos algunas pautas orientativas para ayudar a las personas que sufren depresión.
Cuando alguien está deprimido, es probable que sienta que nadie entiende cómo se siente. Y realmente puede tener razón. Todos hemos experimentado tristeza o apatía en algún momento de nuestra vida pero esto no significa que sepamos en primera persona lo que el otro está viviendo. Incluso podemos haber sido diagnosticados con un cuadro depresivo en algún momento y tampoco quiere decir que conozcamos al 100% la experiencia de la otra persona, ya que no todo el mundo vive este proceso igual. Por eso, si alguien decide contarte algo, escúchale sin juzgar. No trates de dar consejos o de corregir la conducta. La persona en ese momento necesita poder desahogarse sin miedo a lo que el otro pueda decirle. Si no sabes muy bien qué responder, coméntaselo, para que pueda decirte qué necesita exactamente de ti.
Si alguien cercano a ti está sufriendo depresión, asegúrate de que está recibiendo tratamiento. Esto puede incluir terapia, medicamentos o ambos. Si la persona no está recibiendo tratamiento, ofrécele tu ayuda para encontrar un profesional de la salud mental con el que se sienta cómodo.
Cuando alguien está deprimido, es fácil que se sienta abrumado por la soledad. Por lo tanto, es importante que lo invites a salir de vez en cuando. Esto no significa que tengas que salir todos los días, pero es importante que la otra persona sepa que cuenta con tu compañía si así lo necesita. Toma la iniciativa, pero respeta su espacio y no le presiones.
Una de las áreas que más afectadas se ven cuando una persona sufre depresión es el área del autocuidado. Es fácil que la persona experimente dificultades para mantener una rutina saludable, especialmente en lo que a alimentación y descanso se refiere. Es importante animar a la persona a mantener una rutina saludable. Esto incluye hacer ejercicio regularmente, comer bien y dormir suficiente. Estas pautas pueden ayudar a la persona a sentirse mejor y a tener una mejor perspectiva de la vida.
Es importante que entiendas que curar una depresión no depende de ti. A veces, la mejor forma de ayudar a alguien con depresión es simplemente estar ahí para él o ella. Puedes convertirte en una presencia amable, cercana y de apoyo.
Es importante que aprendas a identificar los signos de la depresión. Esto te ayudará a saber cuándo alguien cercano a ti necesita ayuda. Algunos signos comunes de la depresión incluyen cambios en el apetito o el sueño, falta de energía o interés por las actividades que antes disfrutaba, dificultad para concentrarse, pensamientos negativos o de autodesprecio, y sentimientos de tristeza, ansiedad o irritabilidad. Si notas alguno de estos signos en un amigo o familiar, es importante que les ofrezcas tu apoyo y les ayudes a encontrar un profesional de la salud mental.
En resumen, ayudar a una persona con depresión requiere paciencia, comprensión y apoyo emocional. No debes esperar curar la depresión por ti mismo, pero sí puedes ser una fuente constante de amor y apoyo para la persona que está luchando. Asegúrate de hablar con la persona y ofrecerle tu ayuda, y no dudes en buscar ayuda profesional si crees que es necesario.
Este artículo ha sido revisado y publicado por la psicóloga general sanitaria y terapeuta EMDR, Ana Isabel Sánchez, actualmente realizando consulta online y presencial en MentSalud.