El síndrome de abstinencia es un conjunto de síntomas que aparecen cuando una persona que ha estado consumiendo una sustancia psicoactiva de forma recurrente deja de hacerlo de manera repentina. El síndrome de abstinencia es una indicación de que la persona ha desarrollado una dependencia física y/o psicológica a la sustancia en cuestión.
Los síntomas del síndrome de abstinencia varían dependiendo de la sustancia que se ha dejado de consumir y de la gravedad de la dependencia. Si la sustancia es un sedante como el alcohol, los síntomas de abstinencia pueden incluir ansiedad, irritabilidad y dificultad para dormir. En el caso de la cocaína, por ejemplo, los síntomas de abstinencia pueden incluir un estado anímico depresivo, fatiga y dificultad para concentrarse.
El síndrome de abstinencia puede ser potencialmente peligroso, dependiendo de la sintomatología y de la intensidad con la que esta se manifieste. Resulta esencial buscar ayuda médica si se experimenta el síndrome de abstinencia, sobre todo porque muchas personas que deciden abandonar el consumo de estas sustancias por sí solas pueden tener un alto riesgo de recaer al experimentar la sintomatología abstinente. En cambio, vivir el proceso acompañado de profesionales de la salud mental puede ayudar a reconocer estos síntomas y actuar en consecuencia hasta que remitan.
Recibir una pronta y correcta valoración psicológica es clave para iniciar el proceso de recuperación cuanto antes.