EJERCICIO FÍSICO Y SALUD MENTAL

Dr Jose Maria y Pilar
DEPRESIÓN EN JÓVENES
15 junio, 2020
psicologos murcia autoestima
DUELO EN LA INFANCIA
29 junio, 2020
Mostrar todos
doctor jose maria y carlos sanchez

APUNTES DE PSIQUIATRIA V

Hoy en día contamos con numerosas evidencias científicas de que el cuidado de la salud física mejora la salud mental. Estamos descubriendo que los ejercicios físicos y el cuidado de la dieta tienen un gran efecto en la salud mental y beneficios para la memoria, el ánimo y la capacidad cognitiva.

Ejercicio físico y salud mental

Practicar ejercicio físico con regularidad es una de las mejores maneras de combatir el estrés, la ansiedad y la depresión ya que se fomenta la producción regulada de serotonina y dopamina, neurotransmisores cerebrales que reducen los desordenes emocionales y afectivos que nos llevan a la ansiedad y depresión. A su vez disminuye el cortisol, la hormona del estrés.

Lo que no esta del todo claro es que tipo de deporte es el más indicado para reducir el estrés ni cuanto tiempo tenemos que practicarlo, ni con que intensidad, aunque parece aconsejado realizar ejercicios suaves y relajados de baja intensidad y frecuentes.

Otro aspecto a tener en cuenta y que esta muy demostrado es la influencia del ambiente en el que se practica, y es que el ejercicio físico que se realiza en el campo y al aire libre parece más beneficioso.

El green exercise, el deporte en naturaleza produce un gran bienestar y mejora en la salud mental de las personas.

Practica deporte en la naturaleza

A su vez el ejercicio físico produce un aumento de la producción de FNDC (factores neurotróficos derivados del cerebro), que alimenta los procesos que influyen en los pensamientos más sofisticados al fomentar la creación de nuevas conexiones entre neuronas. El ejercicio físico también ha demostrado un efecto neuroprotector frente al deterioro congitivo en la demencia y mejora el equilibrio entre hipocampo (nucleo encargado de función de la memoria) y la amígdala (núcleo encargado de regular las emociones.

Por lo tanto parece demostrado que practicar ejercicio físico moderado, regularmente y en contacto con la naturaleza reducirá los niveles de cortisol, mejorará nuestro sistema inmune asi como las reservas cognitivas y nos ayudará a combatir el estrés, la ansiedad y la depresión.

Comments are closed.