Esclerosis Múltiple en el cine

¿Qué hacer con un niño hiperactivo?
11 noviembre, 2016
Obsesiones y manias
14 noviembre, 2016
Mostrar todos

100 metros:

Cuando rendirse no es una opción. Una película acerca de la Esclerosis Múltiple y de la vida…dedicada a todos aquellos que pese a que les dicen que no pueden, no se rinden ni lo harán nunca!

Estos días podemos ver en el cine la película 100 metros, dirigida por Marcel Barrena y protagonizada por Dani Rovira. Le acompañan los actores Karra Elejalde y Alexandra Jiménez.

Ramón, padre de familia, vive para el trabajo hasta que su cuerpo empieza a fallar. Diagnosticado de esclerosis múltiple, todos los pronósticos parecen indicar que en un año no será capaz de caminar ni 100 metros. Ramón decide plantarle cara a la vida participando en la prueba deportiva más dura del planeta. Con la ayuda de su mujer y el gruñón de su suegro, Ramón inicia un peculiar entrenamiento en el que luchará contra sus limitaciones, demostrándole al mundo que rendirse nunca es una opción.

Esta película está basada en la extraordinaria historia de Ramón Arroyo, al que le diagnosticaron Esclerosis Múltiple con 32 años. Pese a que le dijeron que en unos meses no podría caminar ni 100 metros, este hombre nueve años después, a los 41 años, completó la prueba Ironman. Acompañado de su mujer y sus hijos, el 6 de Octubre de 2013 cruzó la línea de meta tras completar 3.800 metros nadando, 180 km en bicicleta y casi 43 km a pie.

¿Qué es la Esclerosis Múltiple?

La Esclerosis Múltiple es una enfermedad crónica del Sistema Nervioso Central. Es una de las enfermedades neurológicas más comunes entre los 20 a 30 años de edad. Entre sus síntomas destacan la fatiga, falta de equilibrio, dificultades visuales, en el habla, temblor, entre otros.

No es una enfermedad contagiosa ni hereditaria. Hasta este momento no se conoce su causa ni su cura. Aunque hay tratamientos para mejorar sus síntomas.

Es una enfermedad que varía mucho de una persona a otra. En nuestro país, afecta a unas 47.000 personas.

¿Qué produce la Esclerosis Múltiple?

Nuestro Sistema Nervioso Central está formado por cerebro y médula espinal. Ambas partes están protegidas por mielina, que es una sustancia que facilita la conducción de los impulsos nerviosos. En la Esclerosis Múltiple, la mielina se pierde, dejando áreas lesionadas (placas de desmielinización). De esta forma, la comunicación entre los nervios se interrumpe y aparecen los síntomas de la Esclerosis Múltiple. En ocasiones, la lesión de la mielina puede ser reversible.

Tipos de Esclerosis Múltiple:

  • Forma remitente recurrente:
    • Es la más frecuente. Afecta a más del 80% de las personas con Esclerosis Múltiple. Los brotes son imprevisibles. No parece haber progresión de la enfermedad entre las recidivas.
  • Forma progresiva secundaria:
    • Afecta a entre el 30 y el 50% de los pacientes que sufren inicialmente la forma remitente recurrente. Suele ocurrir entre los 35 y los 45 años de edad. Se caracteriza por una progresión continua con o sin recidivas ocasionales, remisiones poco importantes y fases de estabilidad.
  • Forma progresiva primaria:
    • Sólo afecta al 10% de todos los pacientes con Esclerosis Múltiple. Hay un comienzo lento y un empeoramiento constante de los síntomas, sin periodos de remisión y con ausencia de brotes definidos.
  • Forma progresiva recidivante:
    • Esta forma es atípica. Los pacientes muestran brotes agudos claros, con o sin recuperación completa. Hay progresión de la enfermedad desde el comienzo de la misma.
MentSalud
MentSalud
Clínica de Psicología y Psiquiatría MENTSALUD. Disponemos de un equipo de profesionales multidisciplinar: psicólogos, psiquiatras y neurólogos. Situada en pleno centro de Murcia, disponemos de unas extensas instalaciones para tratar a nuestros pacientes.

Comments are closed.