Invalidación emocional: Cómo aprender a evitarla

trastornos alimenticios anorexia y bulimia
Trastornos de la conducta alimentaria
6 febrero, 2023
ansiedad en el trabajo
Ansiedad en el trabajo. ¿Cómo puede afectarnos?
27 febrero, 2023
Mostrar todos

A veces no sabemos qué decirle a alguien que está atravesando un momento difícil en su vida. Esta es la realidad que todos nosotros hemos vivido en algún momento, que además puede generar incomodidad tanto a la otra persona como a nosotros mismos. De hecho, sin quererlo, podemos caer en el riesgo de invalidar a la otra persona con nuestro lenguaje.

Invalidación emocional. Qué es y ejemplos

La invalidación emocional es el mecanismo de rechazo del proceso emocional propio o ajeno. Cuando sucede la invalidación emocional, la persona no acepta de manera consciente o inconsciente su vivencia emocional, tendiendo generalmente a negarla, ocultarla, criticarla o inhibirla. También encontramos invalidación emocional cuando tendemos a rechazar o inhibir la vivencia emocional de otra persona.

Algunos ejemplos que podemos utilizar para ilustrar la invalidación emocional son los siguientes, según el mecanismo que usemos:

  • A través de la crítica: “No debería estar afectándote esto, no es normal”, “Eres demasiado sensible
  • A través de la inhibición:No llores, tienes que ser fuerte y superar esto”,
  • A través de la negación: “No creo que esto te afecte tanto”, “Los niños mayores no lloran
  • A través de la ocultación: “Hoy haz como que no pasa nada y todo está bien
  • A través del optimismo exacerbado: “No vale la pena sentirse así”, “Tienes que estar contento/a, estás sobredimensionándolo todo”.

evitar la invalidación emocional

Efectos de la invalidación emocional

Muy a menudo la invalidación emocional no la hacemos de manera consciente o intencionada. No buscamos hacer sentirse peor a la otra persona, ni queremos que se sienta sola, criticada o incomprendida. A veces esta forma de responder o de actuar la utilizamos por inercia, porque son las respuestas que hemos recibido toda la vida y no pensamos que puedan tener un efecto negativo en la otra persona. Es importante tomar conciencia y evitar en la medida de lo posible este tipo de comentarios, ya que lo que conseguimos es que la otra persona reprima expresarse con nosotros, se retroalimente su estado emocional negativo y se distancie en la relación.

Gracias por leer nuestro artículo sobre Invalidación emocional: Cómo aprender a evitarla de MentSalud.

MentSalud
MentSalud
Clínica de Psicología y Psiquiatría MENTSALUD. Disponemos de un equipo de profesionales multidisciplinar: psicólogos, psiquiatras y neurólogos. Situada en pleno centro de Murcia, disponemos de unas extensas instalaciones para tratar a nuestros pacientes.

Comments are closed.