Me siento mal en mi relación de pareja

falta de comunicación en la pareja
Cómo afecta la falta de comunicación en la pareja
13 junio, 2022
Qué es la ansiedad social y cómo puede afectarnos
15 julio, 2022
Mostrar todos
Mi pareja me hace sentir mal

La pareja es un sistema en continua evolución. No resulta extraño escuchar a muchas personas hacer comentarios relativos a pensamientos y sensaciones que reflejan cierto abuso emocional en la pareja. Es el caso de la crítica, la humillación o el destrato.

En la actualidad existen muchísimas personas que se encuentran en una relación que suelen hacer comentarios tales como mi pareja me hace sentir mal, tanto mujeres como hombres experimentan pensamientos y sensaciones en un momento dado de humillación, crítica y hasta maltrato.

No es tan difícil experimentar algún tipo de abuso emocional durante la relación de pareja. Las tendencias de comportamiento, los modelos educativos de pareja, la relación entre nuestros padres, etc, son algunos de los factores influyentes en repetir dinámicas no del todo saludables con nuestra pareja. Si bien experimentar malestar es algo común, no debemos normalizarlo y debe atajarse lo antes posible para permitir una evolución saludable en la pareja.

Pero… ¿qué es sentirse mal?

Se trata de un término que es ambiguo y que además suele proporcionar muy poca información, hay personas que no logran identificar lo qué exactamente sienten y además no saben por qué lo están sintiendo.

La falta de claridad hace que las partes de la relación resten importancia a lo que sienten y pueden incluso atribuir a sí mismos que algo les haya podido sentar mal. A veces creemos que estamos reaccionando de manera exagerada y que exponer nuestras preocupaciones o temores puede provocar rechazo en la otra persona. Esto no favorece una comunicación bidireccional y saludable, pero ayuda a enquistar las malas sensaciones generadas en la dinámica de pareja y a retroalimentar patrones de conducta negativos.

Conductas y comportamientos perniciosos para la relación de pareja:

  • Utilizar los celos con la intención de ver qué genera en la otra persona.
  • Mentir de manera constante a la otra persona para evitar confrontaciones o enfados.
  • No atender a las demandas o peticiones de la otra parte, haciendo caso omiso de sus necesidades.
  • Monitorizar las redes sociales o los contactos que establece la pareja con otras personas.
  • Manipular las discusiones generando sentimientos de culpabilidad en la otra persona, no reconociendo los errores propios.

Son muchas las parejas que acuden a terapia de pareja cuando detectan alguno de estos comportamientos y no saben cómo atajarlos o remediarlos. Pedir ayuda a los especialistas pertinentes puede ser un gran paso en el desarrollo de ambas partes. No dudes en consultar con un profesional si consideras que este es tu caso.

Gracias por leer nuestro artículo sobre Relaciones de pareja de MentSalud.

Comments are closed.