La cefalea de Horton, más conocida como cefalea en racimos, provoca uno de los dolores más intensos jamás documentados por el ser humano. En España, se calcula que la sufren en torno a 47.000 personas.
Generalmente aparece a partir de los 30 años y es más común en varones, aunque se han documentado casos cuyo inicio tiene lugar en la adolescencia. Se trata de un intenso dolor unilateral, acompañado de lagrimeo en un ojo y secreción nasal. Además, puede producirse inflamación y enrojecimiento en un solo ojo.
Los episodios pueden durar entre 15 minutos y 3 horas, apareciendo en forma de brotes repentinos. La remisión también sucede de manera espontánea. Las personas que padecen este tipo de cefalea pueden sufrir brotes durante meses, y no volver a tener otro brote hasta un año después. El dolor es tan intenso y abrumador que este trastorno también es conocido como la cefalea suicida.
Aunque la cefalea en racimos no tiene cura, hoy en día existen tratamientos farmacológicos que pueden ayudar a calmar los síntomas. Con el paso de los años es común que los ataques desciendan su incidencia y la persona puede adoptar estrategias como utilizar oxígeno puro para mejorar su calidad de vida.
No obstante, se han documentado algunos factores que pueden predisponer la aparición de estos brotes:
Si bien no son muchos los casos de personajes famosos que ha trascendido que sufren esta enfermedad, sí que podemos mencionar al famoso escritor Franz Kafka. Al parecer, según los numerosos escritos y diarios que dejó, Kafka sufría de severos ataques de dolor en la sien y el ojo, si bien contaba con un amplio historial de cefaleas y migrañas que también dejó documentados a través de sus diarios.
Otro personaje famoso que ha reconocido recientemente que sufre cefalea en racimos es el actor Daniel Radcliffe, protagonista de la exitosa saga Harry Potter, cuyos brotes comenzaron cuando apenas contaba con 20 años de edad.
Gracias por leer nuestro artículo sobre Cefalea de Horton: uno de los dolores más intensos que puede experimentar el ser humano de MentSalud.