«Tiembla el Parkinson porque me tiene miedo»

Inteligencia emocional en el tratamiento psicológico
30 enero, 2017
Neuropsicólogo Clínico: ¿de qué se encarga este profesional?
5 febrero, 2017
Mostrar todos

Antonio Sánchez Escudero

A punto de cumplir 80 años, este vasco diagnosticado hace 17 años de Enfermedad de Parkinson, ha participado en Got Talent España. Su talento es la superación. Participa en el programa con el interés de hacer reflexionar a los demás acerca de enfermedades neurodegenerativas como la suya.

Con un “SI” por parte de Edurne, Eva y Jorge Javier, y un “NO” de Risto para que le sirva como reto de superación, pasa a la siguiente ronda del programa.

Su paso por este programa de televisión nos deja reflexiones como estas:

“No soy yo el que tiemblo…tiembla el parkinson porque me tiene miedo”.

“Gracias al parkinson tengo una mentalidad de la vida mejor que antes…aprecio más las cosas…puedo decir incluso que sin parkinson me aburría…“.

“Gracias al parkinson escribo libros, doy conferencias…”.

¿Ejemplo de superación o motivo de frustración?

Al ver un caso como el de Antonio Sánchez, pensamos que se trata de un ejemplo para todos los pacientes con enfermedad de parkinson. Pero lo cierto es que cada uno lleva estos procesos como mejor sabe y puede. A nadie le gusta sufrir. Las enfermedades de este tipo tienen un curso diferente en cada persona y no en todos los casos se responde igual a la medicación farmacológica.

Queríamos hacer una reflexión acerca de estos casos que aparecen en la televisión y en las redes sociales y que se trasladan como ejemplos acerca de cómo llevar enfermedades como el parkinson. Porque hay muchas personas a las que ver estos ejemplos, pueden ayudarles, pero hay otras a quienes les frustra y entristece más, porque les ponen delante que ellos no son capaces de afrontar su enfermedad así.

Quizá sea la resiliencia, que está tan de moda,  la que contribuya a que Antonio afronte su enfermedad de esta manera. Este término hace referencia a la capacidad de la persona para adaptarse de forma positiva a situaciones adversas. O quizá sea su respuesta a la medicación, la evolución más lenta que está teniendo en él… O todos estos y otros muchos factores…

Por tanto, busquemos esa capacidad de adaptación que todos tenemos y que sólo nos demostramos, cuando llega el momento de hacer frente a situaciones como la de Antonio. Pero sin machacarnos o compararnos con otros, acerca de cómo deberíamos aceptar o vivir en el día a día la enfermedad…porque se lleva, como mejor se puede llevar. Y lo mejor es aceptarla, pero eso, no siempre es posible para uno. Lo que en psicología les decimos a nuestros pacientes en que lo normal y más habitual es que haya días donde se acepte y se afronte mejor la enfermedad y otros peor.

MentSalud
MentSalud
Clínica de Psicología y Psiquiatría MENTSALUD. Disponemos de un equipo de profesionales multidisciplinar: psicólogos, psiquiatras y neurólogos. Situada en pleno centro de Murcia, disponemos de unas extensas instalaciones para tratar a nuestros pacientes.

Comments are closed.