El Programa Barrio Sésamo de Estados Unidos incluye a la marioneta Julia, como personaje para que los niños entiendan el autismo.
Se trata de una niña de 4 años con Trastorno del espectro autista, que comparte escena en la gran pantalla con personajes como el monstruo de las galletas o los queridos Epi y Blas.
El Trastorno del espectro autista se considera un trastorno del neurodesarrollo.
Se trata de un trastorno en el desarrollo del mundo simbólico e imaginativo, que provoca que las pautas funcionales y conductuales del niño afectado, no se correspondan con las de ningún estadio concreto del desarrollo, si no que reflejan una distorsión de este.
Las personas con Trastorno del espectro autista se caracterizan por un marcado desinterés por otras personas, a las que tratan más bien como objetos. No comparten intereses o logros con los demás, permaneciendo más bien “en su mundo”. Presentan una falta de atención conjunta, esto quiere decir que no muestran la capacidad para coordinar su atención con la de otra persona en relación a un objeto o acontecimiento de su entorno.
En este enlace se puede observar cómo en Barrio Sésamo les explican a los niños que hay muchas maneras de jugar. Julia juega de una forma, y su amigo de otra, pero eso no les impide jugar juntos.